miércoles, junio 04, 2008

NOTICIAS - CIUDAD


Materiales de construcción siguen subiendo
En un año los precios se incrementaron casi 18%, según el INEI. Despunte se debe a mayor demanda y altos costos de insumos. No se puede calcular el impacto respecto al precio de viviendas.
Vanessa Ochoa. LA REPUBLICA - 3 JUNIO 2008

Acero. La tonelada de fierro en tres meses pasó de 1,200 a 1,600 US$. (Foto: Galia Gálvez)
El "boom" del sector construcción se topa con un implacable enemigo: el alza de los precios de materiales de construcción que solo en un año se elevaron en 17.51%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mientras que en el mes de mayo subieron 4.34%, tasa que no se registraba desde febrero del 2004.
Dentro de ese grupo, los metálicos (fierros, alambres, clavos) son los que más aumentaron (16.46%), empujados por el aumento internacional del precio de los commodities (como el hierro) y la gran demanda de este producto, tanto interna como externa, indicó Renán Quispe, jefe del INEI.
Fuentes del sector construcción, dijeron a La República que en menos de tres meses los precios derivados del hierro han sufrido un incremento entre 50% y 100%. Para muestra un botón. En el caso del fierro, que el 12 de marzo costaba US$ 1,200 la tonelada, ayer 2 de junio se ubicó en US$ 1,609 la tonelada, es decir, se elevó 50% en menos de tres meses debido al "boom" inmobiliario en nuestro país y a la creciente demanda en el exterior (China).
El alambre que el 12 de marzo costaba S/. 2.90 el kilo, a fines de abril llegó a S/. 3.90 y al concluir mayor su precio se ubicó en US$ 1.96, lo que representa un aumento del 100%. Similar aumento se ha presentado en los clavos.
LADRILLO SE MANTIENE
Según el INEI, el incremento de los materiales de construcción se ha trasladado en menor proporción como en el caso del concreto (2.46%), vidrios (1.55%), agregados (2.74%), entre otros.
Por ejemplo, el ladrillo, principal insumo en el sector, no ha sufrido ninguna variación, por el contrario, su precio se ha estabilizado.
Según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), ello se debe a que este producto es de fabricación interna y al no haber variado el precio del petróleo en el mercado local, el precio se ha mantenido.
Mientras que en el caso del cemento, el ingreso hace unos meses de la empresa mexicana Cemex ha estabilizado su precio.
IMPACTO EN VIVIENDAS
Con este incremento de los materiales de construcción en el mes de mayo ¿se vienen nuevas alzas en el precio de las viviendas?
La Cámara Peruana de Construcción (Capeco) sostiene que ya hubo un incremento en el precio de las casas y departamentos en el último año, pero aún no se puede medir cuál es este impacto sino hasta dentro de unos meses.
"La tendencia en el mercado es que los precios de los materiales suban. Es difícil que bajen porque estamos ante un contexto internacional que nos marca", dijeron.
DATOS
Incremento. Solo el año pasado el costo de las viviendas se elevó en 10%, y el aumento es mayor si se trata de departamentos, señaló la Asociación Peruana de Agentes Inmobiliarios.
Mayólicas. En el caso de los acabados como sanitarios se ha dado un incremento, debido a que antes se vendían en dólares y por la caída de esta moneda, el precio se ha pasado a soles, pero a un tipo de cambio imaginativo que alcanza hasta los S/. 3.30.